Industria textil
Este pequeño núcleo rural mantiene en la actualidad un fuerte vínculo con la industria textil, la cual ha sido un motor económico fundamental para el pueblo desde hace más de 500 años.
Este largo desarrollo del textil ha dejado en Pradoluengo numeroso patrimonio: hilaturas, batanes, tintes, maquinaria de todo tipo y época, canciones, recuerdos…
Dedicada a la producción de paños y bayetas, a mediados del siglo XIX, la Villa Textil concentraba a la mitad de los obreros fabriles de toda la provincia de Burgos.
Posteriormente la actividad se centró en el género de punto, fabricando boinas y calcetines.
Todo en el Pradoluengo está relacionado con el textil, desde su alargada silueta siguiendo el cauce del río, hasta sus casas sombrías, ya que se reservaban las laderas más soleadas para secar el tejido.
Actualmente, en Pradoluengo se lleva a cabo buena parte de la producción nacional de calcetines, que se venden después por todo el mundo. Existen una decena de empresas que siguen dedicándose a esta actividad, las cuales incluyen en sus productos un valor añadido en términos de diseño, tecnología, calidad o respeto al medio ambiente.
Pradoluengo es un lugar en el que naturaleza e industria conviven y la mejor muestra de ello es el “Bosque calcetín”, una ruta que puedes hacer desde el Acebal Vizcarra.